El peligro de los hámsters para los niños

Tener un roedor -un ratón, una rata o un hámster- como mascota parece ideal para quienes tienen poco tiempo libre o un piso pequeño.

A primera vista, los animales pequeños no parecen ser una gran molestia: no dañan sus muebles, no necesitan ser entrenados, vacunados o aseados y rara vez le molestan.

Sin embargo, los roedores son portadores de peligrosos virus, advierten los expertos. La zoóloga Evgeniya Kisteneva explicó a «VIV» a qué hay que prestar atención a la hora de comprar este tipo de mascotas.

Evaluar el aspecto

En primer lugar, es mejor elegir una mascota en persona, que por una foto en Internet. Es importante prestar atención al aspecto y al comportamiento del animal. Los ojos rasgados, el pelo sucio y desaliñado, la desgana y la falta de coordinación son motivos de preocupación, el animal puede estar enfermo. No dudes en tocar y sentir lo gordo que está. Un cuerpo poco huesudo, un vientre hinchado y costras también son motivos de preocupación. También debería echar un vistazo a los documentos veterinarios que acompañan a la solicitud.

¿Cuáles son los peligros de los roedores para el ser humano?

Los pequeños roedores pueden infectar a los humanos con enfermedades infecciosas, como la leptospirosis, la tularemia, la coriomeningitis linfocítica e incluso la tuberculosis.

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado cuando estén en contacto con animales: el virus que causa la coriomeningitis linfocítica penetra la barrera placentaria y puede dañar al feto.

La buena noticia es que los roedores ornamentales modernos se crían en casa o en el laboratorio, y la mayoría de las infecciones son focales por naturaleza. No obstante, los veterinarios aconsejan no descuidar los controles sanitarios de la futura mascota.

No subestime el daño que los roedores pueden causar a los niños si su primer encuentro con un animal es sin supervisión. A los ratones, ratas o hámsters no les gusta que los toquen de forma inesperada. El hámster dormilón, el más hogareño y mimoso de los roedores, puede morder con fuerza cuando se asusta por un contacto inesperado.

Es importante explicar a los niños los matices de la interacción con los animales domésticos con antelación para evitar traumas mutuos: no los cojas mientras están dormidos y no los molestes. Es importante explicar la higiene tras el contacto con los animales y no dar por sentado que los niños menores de 12-13 años seguirán conscientemente las normas.

Antes de comprar cualquier mascota, los expertos recomiendan investigar previamente todos los matices de sus condiciones de vida. El tamaño de la jaula, las actividades diarias, la dieta y la tendencia de la mascota a escaparse: esta información es mejor obtenerla antes de ir a la tienda de animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *